Habla con tu hijo(a), no grites

La verdadera comunicación con un hijo no es estar pendiente de que recojan el desorden del cuarto, que coman bien , que saluden, o aquellos padres que son muy intelectuales y trasmiten conocimientos todo el día, la verdadera comunicación se basa en saber trasmitir sentimientos y emociones de padres a hijos y de hijos  a  padres.

No es extraño para nadie, conocer casos de adolescentes y niños que son muy tímidos su actitud, casi siempre es de niño asustado y muy disminuido frente a los adultos o compañeros. Una de las posibles causas de este comportamiento se debe a padres con comportamientos punitivos (castigadores) tanto física como verbalmente que educan a sus hijos atemorizándolos a diario donde el poder de autoridad lo tienen en la voz,  Continuar leyendo «Habla con tu hijo(a), no grites»

Nivel de Compromiso en los niños

Cuántas veces hemos vivido una situación similar a esta: nuestro hijo(a) llorando porque no quiere ir al colegio, llorando por hacer sus tareas escolares,  ya que no las quiere realizar, la madre entra en desespero e inmediatamente recurre a ayudarle, llega el padre cansado de la oficina y ya a altas horas de la noche  viene todo el proceso de buscar culpables, cada uno le ayuda a una tarea diferente y el niño(a) que es “más inteligente y va adelante de los padres”, se hace que no es con él o ella, y logra su objetivo, que los padres le hagan sus tareas. Esta situación es muy común en nuestros hogares, y es así como se genera  disminución en la asimilación del aprendizaje y lo más importante es que se está reforzando un bajo nivel de compromiso, es decir no cumplir con sus obligaciones y no tomar decisiones.

Sabemos que los niños entienden perfectamente sus responsabilidades siempre y cuando sean claras y precisas; el niño de pequeña edad 3 años – 5 años puede responder por el desorden de sus juguetes, puede aprender a jugar sin maltratar a su mascota, entiende cuando un adulto miente, etc.  Continuar leyendo «Nivel de Compromiso en los niños»