Estabilidad Económica vs. Estabilidad Emocional

Es cada vez más frecuente en consulta encontrar adolescentes y niños con comportamientos disruptivos. En palabras simples los comportamientos disruptivos son comportamientos que los niños o adolescentes normalmente no deberían estar presentando. Algunos ejemplos son agresividad, tristeza, apocamiento, introversión, poca o nula comunicación, etc.

Continuar leyendo «Estabilidad Económica vs. Estabilidad Emocional»

Hiperactividad y Déficit de Atención – II

Es importante observar al niño, generalmente las madres manifiestan que desde pequeñito ha sido muy inquieto tanto en la casa como en el colegio, que desde que el bebé estaba en el vientre de la madre lo sentían moverse más de lo normal, o sea, es una actitud constante de exceso de actividad desde el vientre materno.

La mayoría de niños pueden tener alguno de estos comportamientos, dos ó tres aislados que pueden ser propios a la edad cronológica del niño  ó respuesta a  una  situación emocional transitoria, niños que viven en ambientes desorganizados y caóticos,  que  puede estar llamando la atención y demuestran su inconformidad  asumiendo  repentina  y transitoriamente actitudes de niños hiperactivos. Continuar leyendo «Hiperactividad y Déficit de Atención – II»

Hiperactividad y Déficit de Atención – I

Hemos oído repetidas veces: «no sé qué hacer con este muchacho, se mueve constantemente, todo lo quiere coger; envían notas todos los días del colegio que no atiende a clase;  es irreverente con los profesores y compañeros;  es muy descuidado en su vestir, con sus libros, con sus pertenencias; ha perdido años, por no cumplir lo encomendado en el colegio, más no porque no pueda; etc, etc,» resumiendo es supuestamente, aquel niño malcriado, insoportable, totalmente desadaptado y que los maestros y padres llaman el típico despreocupado ó “vago“; no saben qué hacer con él  y lo peor es que acuden a diferentes tratamientos al azar, ignorando que se trata de aspectos neurológicos y psicológicos, que podemos detectar tempranamente y con excelentes resultados.

Los comportamientos de estos niños los lleva a que su rendimiento escolar sea bajo, no ponen atención durante la explicación de clase, su indisciplina es extrema, son agresivos e impulsivos con sus compañeros, Continuar leyendo «Hiperactividad y Déficit de Atención – I»